La nueva identidad eléctrica del “pequeño cañón de acero” alemán: Experiencia de conducción del Volkswagen e-Golf.
【Revisión de EV CarWorld】El lanzamiento del Golf, conocido como el “auto de los dioses”, ha conquistado los paladares de numerosas personas, incluyéndome a mí mismo. Como propietario de un Golf de Volkswagen durante 5 años, tanto su estética como su experiencia de conducción han demostrado la excelente calidad de los vehículos alemanes, haciéndome disfrutar al volante. Con el lanzamiento de otro miembro de esta familia, el Golf eléctrico e-Golf, la familia Golf ha incursionado en un nuevo territorio; por supuesto, como propietario de este vehículo, también me intriga saber si puede brindar una nueva experiencia de conducción.
En cuanto al aspecto exterior, el diseño general del e-Golf es no solo sencillo sino también tecnológico, con una parte delantera que tiene una amplia anchura visual, gracias a los detalles cromados que cruzan los lados del frente y las luces diurnas. La rejilla de entrada de aire rediseñada reduce la resistencia al viento, mientras que el logo “e-GOLF” en el interior identifica claramente que se trata de un coche eléctrico. Aunque el diseño de las llantas no es muy llamativo, son bastante destacadas y claramente diferentes a las del Golf de gasolina.
En cuanto al interior, el e-Golf conserva el diseño interior de la versión de gasolina, solo existen algunas diferencias en los detalles. En la parte superior de la consola central se utiliza un material suave, además de una franja decorativa de metal en el medio, lo que muestra una gran atención al detalle. El volante de cuero se siente bien en las manos, y la incorporación de costuras azules resalta una vez más su identidad como un coche eléctrico puro. El nuevo vehículo viene equipado con una pantalla táctil central de 8 pulgadas y cuenta con funciones como la conexión a internet de Volkswagen, información de tráfico en tiempo real, navegación, reconocimiento de voz, entre otras.
El e-Golf está equipado con un sistema de bomba de calor que combina eficiencia y practicidad. Dado que los vehículos eléctricos puros no pueden utilizar un motor de combustión interna para proporcionar una fuente de calor estable, la mayoría de los sistemas de calefacción de los vehículos eléctricos dependen principalmente de calentadores eléctricos. Sin embargo, este método de calefacción puede reducir significativamente la autonomía de un vehículo en invierno, ya que, según las estadísticas, casi la mitad del consumo de energía de un vehículo eléctrico convencional proviene de este aspecto. Por otro lado, el sistema de bomba de calor con el que está equipado el e-Golf resuelve este problema de manera efectiva. Como un componente adicional para la calefacción eléctrica (resistencia de alta presión) y el compresor del aire acondicionado eléctrico, la bomba de calor utiliza tanto el calor del aire ambiente como el calor emitido por los componentes del sistema de propulsión. Gracias a este dispositivo, el e-Golf puede ahorrar hasta un 30% de su autonomía en invierno. Además, los ingenieros también han optimizado la función de desempañado de los cristales, que son muy útiles en invierno. El e-Golf tiene hilos calefactores incrustados en el parabrisas delantero que, en poco tiempo y utilizando la menor cantidad de energía posible, brindan al conductor una visión clara. En comparación con los sistemas de calefacción convencionales, este método de calentamiento es más eficiente.
En cuanto a la potencia, el e-Golf utiliza un motor eléctrico síncrono de imanes permanentes desarrollado internamente por Volkswagen, con una potencia máxima de 100 kW y un par máximo de 290 Nm. Incorpora una batería de 37,2 kWh de capacidad, lo que le otorga al vehículo una autonomía combinada de 270 km.
Resumen de la edición: Volkswagen continúa manteniendo su estrategia de avances constantes y meticulosos en el campo de los vehículos eléctricos. El e-Golf se ha centrado en mejorar el chasis y el rendimiento de NVH, lo que le otorga una excelente experiencia de conducción a pesar de ser un vehículo eléctrico. La madurez de la configuración del interior y la calidad de la mano de obra también cumplen con los estándares de calidad de Volkswagen. Además, su notable potencia a bajas velocidades y su destacado rendimiento en el manejo confirman su posición como un automóvil boutique, siendo una buena elección para los antiguos propietarios de Golfs que buscan un vehículo para el uso diario.