¡Suéltate del volante! Experimenta el sistema de conducción autónoma ADiGO 3.0.

【EV Visión Prueba de Conducción】En julio de 2019, durante la “Conferencia de Tecnología Inteligente de GAC”, el Grupo GAC lanzó el “Ecosistema ADiGO (Inteligencia y Conectividad)”, que incluía el “Sistema de Autonomía ADiGO”. Ahora, al entrar en 2021, este sistema finalmente ha recibido su versión más reciente 3.0. Entonces, ¿en qué se diferencia esta nueva versión respecto a las generaciones anteriores? Hoy, buscamos respuestas en el evento “Experiencia de Tecnología de Gritar” organizado por GAC AION, un viaje global para experimentar antes que nadie las innovaciones tecnológicas.

Primero, déjame explicarte este sistema. El sistema de conducción autónoma ADiGO 3.0, completamente actualizado, cuenta con la capacidad de conducción autónoma de nivel L3 en todas las carreteras y a todas las velocidades gracias al uso de mapas precisos. En situaciones donde lo permitan las normativas locales, este sistema permite que el conductor mantenga las manos libres durante periodos prolongados mientras circula por autopistas o carreteras rápidas en China. Actualmente, este sistema ya ha sido incorporado sucesivamente en los modelos AION LX y AION V.

(Note: el modelo de vehículo utilizado en esta experiencia es el GAC AION V).

En el ámbito del sistema de percepción importante para la conducción autónoma, el AION V está equipado con el hardware de percepción de la última generación de Bosch. El vehículo cuenta con 16 dispositivos de sensación inteligente, que incluyen 11 radares de ultrasonido, 1 radar de onda milimétrica y 4 cámaras de visión panorámica de alta definición.

Entre ellos, el sistema de radar de onda milimétrica de Bosch de quinta generación integrado tiene una distancia de detección que alcanza los 210 metros, superando en 50 metros el nivel de la cuarta generación, mientras que el ángulo de orientación de 60° supera en 15° la generación anterior. Además, la cámara multifunción/estereoscópica de Bosch de tercera generación integrada puede identificar muy bien toda la carretera incluso en ausencia de líneas de carril.

Dentro del marco de este sistema, el AION V logra la fusión de datos para detectar espacios de estacionamiento, identificando eficazmente las plazas basadas en líneas de aparcamiento y obstáculos. Se integra con funciones de vista panorámica 2D y 3D. En cuanto al estacionamiento automático, permite aparcar en situaciones complejas como plazas con o sin líneas de estacionamiento, e incluso en rampas. El sistema cuenta con una precisión de reconocimiento líder a nivel mundial, ofreciendo una identificación más confiable de objetos y peatones mediante la fusión de sensores ultrasónicos y visuales. Su precisión alcanza niveles avanzados en la industria. Incluye redundancia tanto en conducción como en estacionamiento para garantizar la seguridad durante el proceso de aparcamiento. Estos componentes refuerzan la capacidad del sistema para percibir el entorno y responder a situaciones imprevistas. Además, está equipado con un avanzado doble sistema de frenado (iBooster + ESP 9.3) y un doble sistema de estacionamiento (freno de mano electrónico + bloqueo en posición P), asegurando que el proceso de estacionamiento sea seguro y confiable.

Cabe destacar que este sistema admite el estacionamiento por control remoto del teléfono móvil a una distancia de hasta 6 metros. Puede realizar el estacionamiento automático fuera del vehículo en plazas de aparcamiento verticales, horizontales o pequeñas. Además, al recuperar el vehículo, se puede convocar mediante una función de salida de estacionamiento controlada con un solo botón, lo cual es muy práctico.

Como parte fundamental del sistema de conducción autónoma ADiGO 3.0, la función del mapa de alta precisión (HD map) también se emplea en este sistema. Un mapa de alta precisión es un mapa de datos de alta precisión diseñado para brindar soporte a la conducción autónoma de vehículos. Es un elemento clave para garantizar la seguridad de la conducción autónoma, ya que ofrece información de atributos a nivel de carril con una precisión de centímetros.

El mapa de alta precisión de este sistema está diseñado específicamente para el desarrollo de sistemas de conducción autónoma y es gestionado por un controlador de decisión de conducción inteligente. La precisión puede alcanzar aproximadamente 10 cm, permitiendo que el vehículo obtenga información precisa sobre los carriles y relacionada, prevea el estado de la carretera a 1 km de distancia y comience a reducir la velocidad a 500 m antes de una curva para asegurar que pase por ella a una velocidad segura (un sistema de percepción basado en cámaras solo puede comenzar a reducir la velocidad a 200 m de antelación como máximo), lo que permite planificar la ruta de circulación con anticipación.

Hasta ahora, la navegación de alta precisión ha cubierto 28 ciudades en todo el país. La primera fase abrió las ciudades de Guangzhou y Shenzhen, mientras que la segunda fase incluirá 26 ciudades más, entre ellas Beijing. Sin embargo, es importante destacar que los mapas de alta precisión de la región de Beijing no incluyen el cuarto anillo periférico ni las áreas dentro de este.

Experiencia práctica

Durante la experiencia, el personal primero nos presentó la función de navegación por AR en tiempo real del AION V. Esta función, muy tecnológica, se basa en datos cartográficos + datos del vehículo + datos visuales como elementos principales, y utiliza la tecnología AR de realidad aumentada junto con el último algoritmo del sistema de navegación Gaode para proporcionar una navegación por AR en tiempo real bastante intuitiva. Ya está disponible en todas las autopistas del país y en 360 ciudades, cubriendo más de 400 tipos de información sobre atributos de carreteras, con actualizaciones de información vial a nivel de minutos. Tanto en lo que respecta a las carreteras como a los vehículos, la precisión de identificación alcanza el 99%.

Además, el sistema de conducción autónoma ADiGO 3.0, en términos de software, se basa principalmente en las funciones siguientes para responder en condiciones de tráfico lento y congestionado: advertencia de colisión frontal (FCW), seguimiento automático a baja velocidad en tráfico congestionado (TJA), advertencia de aproximación de vehículos desde atrás (RAW), alerta de tráfico transversal en intersecciones (FCTA) y frenado de emergencia de vehículo (AEB). Durante el estacionamiento, ofrece asistencia al conductor mediante funciones como estacionamiento automático (APA), advertencia de tráfico transversal trasero (RCTA) y advertencia de apertura de puertas después de estacionar (DOW).

En las carreteras de alta velocidad, el sistema de conducción autónoma ADiGO 3.0 puede asistir al conductor mediante funciones como el mantenimiento de carril LKA (que incluye la advertencia de desvío de carril LDW), el control de crucero adaptativo integral IACC, y la identificación de señales de tráfico TSR. Además, cuando las condiciones de circulación no permiten cambiar de carril, el vehículo activará la función de asistencia de mantenimiento de carril de emergencia ELK. Cuando las condiciones de la vía permitan cambiar de carril, el vehículo activará las funciones de cambio de carril automático ILC y la advertencia de vehículos que llegan por detrás en el carril LCA.

El AION V está equipado con el primer sistema de comunicación inteligente para vehículos 5G + V2X desarrollado de forma autónoma a nivel mundial. La parte central de hardware del núcleo 5G es el chip de comunicación 5G Huawei Balong 5000, que es el primer chip 5G certificado por instituciones autorizadas en la industria para cumplir con las normas automotrices. Ofrece una tasa de actualización extremadamente alta, menor latencia y, además, permite una mayor capacidad de conexión.

Revisión del vehículo

(La imagen muestra la versión 80MAX del modelo 2020, con un precio subvencionado de 239,600 yuanes.)

El GAC AION V se ha desarrollado sobre la plataforma eléctrica exclusiva de aluminio GEP2.0, y en general sigue el diseño de marca familiar de GAC New Energy. La parte del grupo óptico adopta una estructura dividida, eliminando al mismo tiempo el diseño en forma de “flecha perforadora de nubes” presente en el AION LX. La nueva parte frontal con el diseño llamado “bestia mecánica” y los faros LED divididos tipo “garra luminosa y ojo eléctrico” le otorgan una identidad muy distintiva, lo que también busca atraer al segmento de consumidores jóvenes.

En cuanto al diseño interior, el nuevo modelo adopta el volante de dos spokes distintivo de la familia de Guangzhou Automobile Group’s New Energy. La pantalla integrada combina el cuadro de instrumentos con la pantalla central, y debajo se puede observar un sistema de cambio similar a un botón giratorio elevable. El diseño del panel de control es minimalista, y el espacio de almacenamiento es más abundante.

当然可以!请提供您想要翻译成西班牙语的内容,我会帮您处理。

En cuanto al sistema de infoentretenimiento, el AION V integra el sistema de voz natural Flyfish 2.0 de iFlytek. Este sistema utiliza el chip de reducción de ruido de última generación de iFlytek, el XF6020+, y está respaldado por un segundo algoritmo de aprendizaje profundo, ofreciendo 7 habilidades principales. Por ejemplo, pedir comida o reservar entradas de cine se pueden realizar mediante comandos de voz para que el sistema del vehículo las ejecute. El sistema entiende rápidamente los diez dialectos chinos más difíciles. Además, cuenta con una capacidad de autoaprendizaje excepcional, resolviendo eficazmente las barreras de comunicación humano-máquina causadas por acentos y dialectos. También posee la función de actualización OTA para todo el vehículo, lo cual es diferente de la OTA a nivel de aplicaciones o multimedia que utilizan algunos modelos. En los vehículos de la serie AION de GAC New Energy, se implementa una arquitectura OTA para todo el vehículo, permitiendo actualizaciones de software avanzado relacionadas con la conducción autónoma, mejorando continuamente la experiencia del usuario y optimizando el comportamiento del vehículo.

En términos de motorización, el AION V está equipado con un motor síncrono de imanes permanentes con una potencia máxima de 135 kW y un par máximo de 350 N·m. Según la configuración del modelo, el AION V ofrece cuatro versiones: la versión de autonomía estándar de 60, la versión de autonomía estándar de 70, la versión de autonomía extendida de 70 y la versión de autonomía ultraextendida de 80. Sus autonomías NEDC alcanzan respectivamente los 400 km, 500 km, 530 km y 600 km.

Resumen del editor: A través de la comprensión y experiencia, el autor considera que este sistema de conducción autónoma ADiGO 3.0 satisface completamente las necesidades de nuestros desplazamientos diarios a larga distancia, reduciendo los riesgos de seguridad causados por la fatiga durante la conducción. En cuanto a la fiabilidad, se cree que, con el apoyo de los grandes datos de GAC AION y la tecnología 5G+V2X, este sistema recibe un soporte efectivo, brindando una garantía integral para nuestros futuros desplazamientos.